martes, 5 de abril de 2011

05/04/2011

A,A,E,U,B,M,Z
A,A,E,C,H,R
A,A,A,L,M,N,S,T
I,O,O,C,LL,M,R,S
A,A,B,F,L,S
A,A,A,A,B,L,N,Y
A,O,U,C,CH,D,S
A,A,E,U,CH,Ñ,Q
A,A,I,C,L,R,T,V
E,I,O,CH,L,P,T
A,A,O,O,M,RR,S
A,A,E,U,C,H,L,Ñ
A,A,I,I,U,G,L,LL
A,A,E,I,C,C,P,R
E,E,E,U,CH,H,L,T
A,E,U,LL,N,Q
A,A,I,U,C,LL,P,S
A,A,I,O,B,G,L,S
A,E,E,O,CH,L,M,T
A,A,E,U,J,L,P

Los orígenes fundacionales de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se remontan al año 1478, concretamente al 24 de junio (día de San Juan), momento en el cual Juan Rejón, capitán de la Corona de Castilla, inicia la conquista de la isla de Gran Canaria. Ésta comenzó en la desembocadura del barranco de Guiniguada, donde asentó el El Real de Las Palmas, donde hoy es el barrio de Vegueta.

Fuente: Las Palmas en Wikipedia

1 comentario: