AQUÍ todos los resultados del XV Campeonato Mundial de Scrabble en Español México 2011.
24/11/2011
La Armada Española viene pisando fuerte y ganando terreno desde abajo. En bloque, probablemente dejará algunos compañeros caídos por el camino, pero garantizará así, al tiempo, un buen fin, la consecución de algunas buenas posiciones finales.
Me toca desayunar con Blai. Es una pena, aunque sabemos que será una bonita partida.
Anoche estuvimos de karaoke. Fue genial, especialmente versiones como el Color Esperanza de Pingus o la Mayonesa de buena parte de la delegación española, o una de La Oreja de Van Gogh en un dueto antológico de Perris y Luli. ¡No os lo perdáis en ReDeLetras - Vídeos!
23/11/2011
Como decían mis buenos amigos Les Luthiers:
-Mirá, nene... Si no comés toda la sopa voy a llamar al hombre de la bolsa...
-Señooooooooora... ¡¿Y si el hombre de la bolsa tampoco quiere tomar la sopa?!
Exactamente así me sentía a última hora de la jornada de ayer. ¿Y si todas las historias que nos han contado no son más qué patrañas? ¿Y si aquello que me decía a mí mismo sobre el juego no es más que una patraña para encubrir esa triste y recurrente percepción que dice que estamos a merced de la bolsita en este dichoso juego?
No hay nada como un sueño reparador. Los monstruos del pasillo se han comido los miedos. Me vestí con todos mis mejores amuletos, para renovar mi amistad con la bolsa. Recibí al día silbando y le regalé la mejor de mis sonrisas, para no dar lugar a la duda de que hoy volveré a darlo todo.
Los monstruos del pasillo / ya no mastican luces / en tus sueños. / Festín de gominolas se están dando: / tragan todas las letras feas del saco / y el "hombre del" no halló así complemento / del nombre con el que meter miedo.
Por España, Juan Carlos y Enric andan arriba, llamándonos al resto de compañeros de selección ("¡vamos, chicos, subid!") y Alicia se empeña en demostrar que, aun subiéndose a última hora al tren del mundial, tiene talento más que de sobra para disputar con uñas y dientes el título de mejor debutante.
22/11/2011
Mata más gente el tabaco que los aviones y he perdido el miedo a volar... canta Lichis en esta canción de La Cabra Mecánica, Felicidad. El Mundial de Costa Rica me brindó, en un momento crítico en que juego y salud se vieron nefastamente relacionados, la mayor oportunidad de mi carrera como jugador, la de aprender que vinimos a este juego para disfrutar y que, si en algún momento la caprichosa bolsita no nos permite hacerlo, se ha de saber encajar la derrota con (casi) la misma alegría con que recibimos las victorias y buscar otros motivos por los que reír. Ya volverán en el juego los momentos felices; siempre vuelven.
Ayer jugamos una Copa de las Naciones para olvidar. O al menos por lo que a los resultados se refiere. Porque sentí vibrar, luchar y darlo todo a este equipo y cuando uno se deja piel y vida en la batalla no está obligado a más. Orgulloso y feliz de pertenecer a este equipo que sangró en el campo y se dejó la voz al otro lado de los monitores, a un océano de distancia, para empujar a los suyos a donde la prensa dice que está destinada a estar, encontrándose con su historia en un triunfo que nunca llega, pero sufriendo porque la realidad no entiende de titulares. Sustituyan tabaco por prensa y aviones por juego... ¡Felicidad, qué bonito nombre tienes!
Y, mientras felicitamos a la ahora ya bicampeona, Venezuela, a argentinos por su subcampeonato y, con un cariño muy especial, al trío de heroínas uruguayas por repetir una actuación brillantísima sin recambios en su equipo (siete rondas para cada una), recuerdo también que somos únicamente polvo en el viento...
21/11/2011
24/11/2011
La Armada Española viene pisando fuerte y ganando terreno desde abajo. En bloque, probablemente dejará algunos compañeros caídos por el camino, pero garantizará así, al tiempo, un buen fin, la consecución de algunas buenas posiciones finales.
Me toca desayunar con Blai. Es una pena, aunque sabemos que será una bonita partida.
Anoche estuvimos de karaoke. Fue genial, especialmente versiones como el Color Esperanza de Pingus o la Mayonesa de buena parte de la delegación española, o una de La Oreja de Van Gogh en un dueto antológico de Perris y Luli. ¡No os lo perdáis en ReDeLetras - Vídeos!
23/11/2011
Como decían mis buenos amigos Les Luthiers:
-Mirá, nene... Si no comés toda la sopa voy a llamar al hombre de la bolsa...
-Señooooooooora... ¡¿Y si el hombre de la bolsa tampoco quiere tomar la sopa?!
Exactamente así me sentía a última hora de la jornada de ayer. ¿Y si todas las historias que nos han contado no son más qué patrañas? ¿Y si aquello que me decía a mí mismo sobre el juego no es más que una patraña para encubrir esa triste y recurrente percepción que dice que estamos a merced de la bolsita en este dichoso juego?
No hay nada como un sueño reparador. Los monstruos del pasillo se han comido los miedos. Me vestí con todos mis mejores amuletos, para renovar mi amistad con la bolsa. Recibí al día silbando y le regalé la mejor de mis sonrisas, para no dar lugar a la duda de que hoy volveré a darlo todo.
Los monstruos del pasillo / ya no mastican luces / en tus sueños. / Festín de gominolas se están dando: / tragan todas las letras feas del saco / y el "hombre del" no halló así complemento / del nombre con el que meter miedo.
Por España, Juan Carlos y Enric andan arriba, llamándonos al resto de compañeros de selección ("¡vamos, chicos, subid!") y Alicia se empeña en demostrar que, aun subiéndose a última hora al tren del mundial, tiene talento más que de sobra para disputar con uñas y dientes el título de mejor debutante.
22/11/2011
Mata más gente el tabaco que los aviones y he perdido el miedo a volar... canta Lichis en esta canción de La Cabra Mecánica, Felicidad. El Mundial de Costa Rica me brindó, en un momento crítico en que juego y salud se vieron nefastamente relacionados, la mayor oportunidad de mi carrera como jugador, la de aprender que vinimos a este juego para disfrutar y que, si en algún momento la caprichosa bolsita no nos permite hacerlo, se ha de saber encajar la derrota con (casi) la misma alegría con que recibimos las victorias y buscar otros motivos por los que reír. Ya volverán en el juego los momentos felices; siempre vuelven.
Ayer jugamos una Copa de las Naciones para olvidar. O al menos por lo que a los resultados se refiere. Porque sentí vibrar, luchar y darlo todo a este equipo y cuando uno se deja piel y vida en la batalla no está obligado a más. Orgulloso y feliz de pertenecer a este equipo que sangró en el campo y se dejó la voz al otro lado de los monitores, a un océano de distancia, para empujar a los suyos a donde la prensa dice que está destinada a estar, encontrándose con su historia en un triunfo que nunca llega, pero sufriendo porque la realidad no entiende de titulares. Sustituyan tabaco por prensa y aviones por juego... ¡Felicidad, qué bonito nombre tienes!
Y, mientras felicitamos a la ahora ya bicampeona, Venezuela, a argentinos por su subcampeonato y, con un cariño muy especial, al trío de heroínas uruguayas por repetir una actuación brillantísima sin recambios en su equipo (siete rondas para cada una), recuerdo también que somos únicamente polvo en el viento...
21/11/2011
Ciudad de México. Precioso país, mágica y caótica ciudad. Buen tiempo, excelente organización, exquisita hospitalidad. Estamos viviendo un nuevo mundial en el incomparable entorno del Gran Hotel Ciudad de México, todo un placer para los sentidos.
Ayer, torneo duplicado. Muy buenas sensaciones en mis partidas, muy buen nivel en general, superando los porcentajes de años anteriores, en cinco agotadoras partidas. Excelente participación de la delegación española. Blai salió campeón y están determinando si la segunda plaza corresponde al argentino Diego González o a mí. Hay que aclarar qué criterio aplicará y parece que finalmente la segunda plaza pueda ser para Diego, pero la satisfacción es la misma, quedo muy orgulloso de mi papel.
Hoy torneo extra, con Isaac Sánchez como representante español. En paralelo, se juega la Copa de las Naciones que todos quieren arrebatar a Argentina tras sus dos cetros consecutivos. La delegación española, "La Roja" VOX-AJS, viene con todo formando la escuadra más potente en los últimos años: Antonio Álvarez (campeón mundial clásico y subcampeón mundial duplicado), Enric Hernández (bicampeón mundial clásico), Blai Figueras (campeón mundial clasíco y reciente campeón mundial duplicado), Juan Carlos Ayala (subcampeón mundial duplicado) y Patxi Navarro (campeón mundial duplicado). Arrancamos la competición contra Uruguay, la actual subcampeona y, a la tarde, las tres últimas rondas, frente a Venezuela (campeona), Argentina (bicampeona) y un potentísimo combinado, se antojan decisivas.
Estoy viviendo el mundial y me acuerdo de mis compañeros en España (muy especialmente de mi club), de mis alumnos de Skype y de mis niños del Casalet d'Scrabble y siento que estáis aquí haciendo piña conmigo y con nosotros. ¡Así es mucho más fácil jugar y competir!
No hay comentarios:
Publicar un comentario